Familias
El proceso educativo requiere compartir con las familias el proyecto institucional que orienta y organiza la vida escolar.
Procuramos por esto ser un colegio abierto al diálogo con los padres.
Realizamos regularmente reuniones grupales focalizadas en diferentes temas, como así también encuentros personales entre Directivos, Docentes y profesionales del Equipo de Orientación.
Contamos con la destacada presencia de padres y familiares en la realización de celebraciones, festejos patrios, ferias de lectura, de artes y ciencias, conciertos de los grupos musicales del colegio, entre otros.
La Unión de Padres de Familias – UPF, que nuclea a todos los padres del colegio se formó en 1992. Se organiza desde entonces de acuerdo a un Estatuto. Su objetivo es acompañar los proyectos educativos y colaborar con las necesidades del colegio para la realización de proyectos. La Comisión Directiva comparte con las familias la información de sus realizaciones y propuestas mediante notas, cartelera, página web e instagram. Por Estatuto debe realizarse una Asamblea anual.
Desde su fundación la UPF ha colaborado generosamente con proyectos varios y, especialmente, con las obras de infraestructura y mantenimiento que acompañan el crecimiento del colegio y la mejora de calidad educativa.


La festividad litúrgica de la Natividad de María, 08 de septiembre, es ocasión de celebrar nuestra fiesta patronal, compartida con toda la comunidad educativa.
Durante muchos años y hasta 2017 culminamos los festejos con una tradicional suelta de globos, que se elevaban al cielo con un Rosario y un mensaje de paz. En varias oportunidades el atado de globos cruzó el Río de la Plata y fue recibido en suelo uruguayo por personas que se contactaron con el colegio. Por razones ecológicas desde 2019 consideramos que debía dejarse esta tradición y realizar otras propuestas.
Al finalizar cada ciclo lectivo celebramos el Cierre de la Actividad Docente
con una Misa de acción de gracias y un brindis.
Nuestros festejos
Otorgamos gran importancia a la realización de los Actos de Egreso en los tres niveles, lo que los constituye en verdaderas fiestas de la comunidad. Para su organización se convoca a las familias de los egresados.
Los Actos Patrios ocupan un lugar destacado. Cuidadosamente preparados en cada nivel incluyen aspectos académicos y producciones creativas, a través de la teatralización, la música, la danza, entre otros.

Ex alumnos
El colegio mantiene un contacto permanente con los exalumnos que lo visitan o se contactan por las redes sociales.
Muchos de ellos inscriben a sus hijos desde el Nivel Inicial lo cual incrementa el sentido de permanencia de las familias.
En 2017 El Nivel Secundario, con motivo de cumplirse sus Bodas de Oro, agasajó a sus primeras alumnas a compartir en el marco de la fiesta patronal.


Comunidad externa
Procuramos desarrollarnos como una institución abierta a la comunidad externa.
Desde lo educativo lo realizamos con algunas instituciones recibiendo practicantes que completan su formación docente. Ellas son el Profesorado de Educación Física Instituto Gral. San Martín – GEBA, el Profesorado de Informática de CONSUDEC, el Profesorado de Música Santa Ana y San Joaquín, entre otros.
Se realizan permanentemente charlas para alumnos, docentes y familias, en materia de seguridad, educación sexual, prevención de violencia, vida saludable, etc., a cargo de instituciones públicas o privadas reconocidas.
La realización de Prácticas Laborales por parte de las alumnas y alumnos de 5to. Año implican una relación colaborativa entre el colegio y las sedes en las que se aplica el Programa.
El amplio Salón de Actos se ofrece en diversas oportunidades para realización de actividades culturales, entre las que destacamos los Ciclos de Conciertos de Música de Cámara, abiertos a jóvenes músicos profesionales, integrantes de reconocidas orquestas de la ciudad de Buenos Aires.
En ese mismo espacio se ofrecen actividades recreativas como bandas musicales y circo dirigidos a los más pequeños.
