Seguinos
Top

Formación Musical

Nuestro Instituto otorga un valor preferencial a la educación musical en la formación integral de sus alumnos.

Nivel Inicial:

En el Nivel Inicial el primer contacto con la música se realiza a través del juego.

Nivel Primario:

En el Nivel Primario se inicia un proyecto que, con características más bien lúdicas en el 1er. Ciclo, se orienta al aprendizaje del canto, de la lectura musical y la ejecución de la flauta dulce. Con respecto al canto se procura el adecuado manejo de la voz, en respiración, fonación y registro. Con la flauta dulce se interpretan pequeñas obras de creciente complejidad, a una, dos o más voces, aprendiendo al mismo tiempo la lectura musical. Se favorece la Apreciación Musical como aproximación auditiva de voces e instrumentos, y de reconocimiento de géneros musicales.

Nivel Secundario:

En el Nivel Secundario la enseñanza de los contenidos curriculares en forma de Taller continúa el trabajo con las flautas dulces intensificando el aprendizaje de sus aspectos técnicos y de la lectura.  La calidad del trabajo realizado en el aula permitió en 2017 la obtención del 1er. Premio de Música en el Festival Shakespeare, patrocinado por la Fundación Shakespeare y la Embajada del Reino Unido.

Ver video

Ver video

Es de destacar que este proyecto integral en la formación musical permite en el transcurso de la vida escolar de nuestros alumnos estimular su gusto por la música y el deseo de participar de nuestros dos grupos destacado de intérpretes, el Coro Nazareth y la Banda Sinfónica Nazareth.

En 1992/ 1993 el colegio formó un Coro de Primario y otro de Nivel Secundario. Este último alcanzó destacadas premiaciones y participó de presentaciones en muchos auditorios de la Ciudad de Buenos Aires y de diversas provincias. Por razones organizativas, a partir de 2015, se decidió unificar los grupos de canto en un único coro, del que participan alumnos de los dos niveles, padres y docentes. Éste es el Coro Nazareth.

Desde la fundación de los grupos corales, se desempeña como Director el Prof. Carlos Garófalo, quien realiza la mayor parte de los arreglos de obras.

La Banda Sinfónica Nazareth se originó a partir de la transformación del Conjunto Instrumental, conformado por flautas dulces de cuatro voces, percusión y cuerdas, ejecutados por alumnos de Nivel Primario y Secundario.

Este grupo musical nació en 1994, dirigido por el Prof. Garófalo, hasta su transformación en Banda Sinfónica, a partir de 2010, respondiendo a un deseo de los alumnos de aprender la ejecución de instrumentos más complejos. El mencionado conjunto realizó presentaciones varias en Buenos Aires y en el interior en destacados escenarios.

La mayor parte de los instrumentos de la Banda Sinfónica fueron adquiridos por el colegio mediante rifas, conciertos a beneficio, bonos – contribución, etc. Algunos integrantes fueron adquiriendo paulatinamente instrumentos propios.

La creación de la Banda Sinfónica en 2010 requirió la enseñanza de los nuevos instrumentos. Se iniciaron desde entonces las clases de clarinetes a cargo del M. Juan Sebastián Garofalo; de saxo, a cargo del M. Maximiliano Galizio; de flauta traversa y flautín, a cargo del M. Damián Romagnoli; de metales, a cargo del M. Cesar Mastrocolla.

Participan regularmente de este grupo musical 32/ 35 integrantes, en su mayoría alumnos de Nivel Primario y Secundario, algunos ex alumnos y los profesores de instrumentos.

Los intérpretes más jóvenes comienzan los estudios musicales con el instrumento elegido, entre los ocho y diez años de edad. Generalmente permanecen en el organismo durante toda su escolaridad, pudiendo continuar en el mismo como ex alumnos.

La Banda está conformada por ocho clarinetes altos, dos clarinetes bajos, cinco saxofones, un flautín, seis flautas traversa, tuba, dos trombones, dos trompetas, bajo eléctrico, piano, batería, metalofón, xilofón y timbales.

Las clases y los ensayos se realizan en el Instituto fuera de la actividad escolar.

El variado repertorio de la Banda incluye obras de compositores clásicos, como Mozart, Schubert, J. Strauss, entre otros, o músicos populares universales, como Glenn Miller, Scott Joplin y los Beatles, etc. Interpreta también tangos y piezas folclóricas argentinas, en algunos casos con acompañamiento del Coro Nazareth.

Todos los arreglos son realizados por su Director, el Maestro Garófalo.

Actuaciones

La Banda Nazareth ha tenido actuaciones destacadas desde 2011 hasta la fecha. Mencionamos algunas de ellas realizadas en escuelas y espacios públicos, como Instituto Bernasconi (2012), Anfiteatro del Parque Centenario (2013), Auditorio Rosa Gaturno (2014), Radio FM Signos (2014/ 2016), Instituto Cangallo Schule (2014), Salón del Honorable Concejo Deliberante de Vicente López (2015), Feria de las Colectividades de Villa Adelina (2015), Sociedad Italiana de Belgrano (2015), y junto con el Coro, en el Salón Guerrico, San Antonio de Areco (2017), entre otros.

La educación musical de estos grupos se complementa con la propuesta de conciertos abiertos a la comunidad, a los que son especialmente invitados. Se trata de conciertos de Música de Cámara ofrecidos por destacados músicos jóvenes,  profesionales, integrantes de orquestas sinfónicas de la ciudad de Buenos Aires. La propuesta de estos conciertos es coordinada por el Prof. Carlos Garófalo.

En el propio Instituto Santa María de Nazareth, la Banda Sinfónica participa de actos escolares y de dos conciertos anuales, junto con el Coro Nazareth. Acompaña también el festejo patronal del colegio.