Seguinos
Top

Tecnología

En los tres niveles educativos se desarrolla un proyecto integral que promueve la apropiación de herramientas informáticas orientada al aprendizaje de contenidos curriculares, desde el Preescolar y hasta el último curso del Secundario.

Todas las actividades se definen de acuerdo a los objetivos pedagógicos de las áreas y asignaturas, por lo cual promueven al mismo tiempo el trabajo interdisciplinar de los docentes.

En la Sala de 5 Años la actividad prioritariamente lúdica contribuye a la estimulación de la motricidad fina de cada alumna y alumno.

Durante el 1er. Ciclo del Nivel Primario el aprendizaje conserva un carácter similar, incorporando juegos vinculados a contenidos curriculares. En 3er. Grado los cursos disponen de un Taller de Tecnología en el que se realizan actividades con conexión a internet.

Desde el 2do. Ciclo de Nivel Primario y hasta 2do. Año del Nivel Secundario la propuesta lúdica se adecua a las edades y exigencias de los contenidos de las áreas de aprendizaje.

A partir de 3er. Año del Nivel Secundario en que se abren las orientaciones de la NES se implementan proyectos diferenciados: en el Bachillerato en Comunicación son sus objetivos el aprendizaje y profundización de contenidos multimedia; en el Bachillerato en Economía y Administración se prioriza el aprendizaje de software de gestión contable.

Las clases se desarrollan principalmente en el aula de Informática. Se dispone además de equipamiento de computadoras portátiles en el SUM y de equipo de trabajo y consulta en la Biblioteca.

El dinamismo propio del área conlleva el aprovechamiento de celulares en el aula con tareas asignadas por los docentes tanto en el Nivel Primario como en el Secundario. En el Nivel Inicial los celulares se utilizan para orientar la observación de imágenes en grupos pequeños.

Otro recurso tecnológico lo constituyen los proyectores digitales. Se dispone de proyectores fijos en el Salón de Actos, en el SUM y en el aula de Informática. Dado el tamaño del Salón de Actos y de su utilización para actos escolares, presentación de obras de teatro, actuaciones musicales, etc. se colocó en este espacio un proyector de mayor potencia. En 2019 se instalaron cinco proyectores en aulas que pueden utilizarse como espacios móviles según las necesidades de clases. Este recurso es aprovechado por los docentes para proyectar videos con materiales producidos por ellos o existentes, películas de ficción, documentales, etc. Los proyectores constituyen un recurso ágil para la realización de clases atractivas con archivos propios de los docentes, por lo cual se aspira a disponer de mayor cantidad de los mismos.

En el Nivel Inicial se trabaja con imágenes en Smart TV, principalmente en clases de Música e Inglés.

En 2019 se reemplazó el entorno educativo EDmodo por la implementación de Google Classroom. Se tuvo en cuenta su posibilidad de aprovechamiento en los tres niveles y se capacitó al personal directivo y docente para su puesta en marcha, la que comenzó ese mismo año.

Se prevé realizar una capacitación permanente de Google Suite for Education en cada ciclo lectivo, para los docentes del área de Informática, de los niveles en áreas curriculares, y los directivos de cada nivel.

A partir de 2019 se ofrecen Talleres de Robótica a los alumnas y alumnos desde Preescolar y hasta 2do. Año del Secundario.

Asesor del área: Ing. Jorge Campdepadrós